Publicada la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria

Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado, la nueva y esperada Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria, cumpliendo con el mandato contenido en la Disposición Final Decimoctava de la Ley 1/2000, de 7 de … Leer mas…

¿Están sujetas las Comunidades de Propietarios a las Tasas Judiciales?

Tras la reciente reforma de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, el artículo 4.2 ha … Leer mas…

¡Llegó el Día! Las personas físicas quedan exentas del pago de las Tasas Judiciales

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Hoy se ha publicado en el BOE la prometida y esperada revisión de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional … Leer mas…

¿Soy beneficiario de la Asistencia Jurídica Gratuita?

La Junta de Andalucía dispone de un simulador económico bastante interesante para orientarnos acerca de si podemos ser o no beneficiarios del derecho a la asistencia jurídica gratuita. Sólo es necesario responder a ocho preguntas. Aquí os dejo el enlace: … Leer mas…

Convocada la prueba de acceso a la profesión de Abogado para 2015

Ayer se publicó en el BOE la Orden PRE/202/2015, de 9 de febrero, por la que se convoca la prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado para el año 2015 (BOE núm. … Leer mas…

Diferencias entre el Proceso Monitorio Común y el Proceso de Desahucio por Falta de Pago

En primer lugar, pese a que el Proceso Monitorio, en aras de facilitar el acceso de los acreedores al proceso, se inicia por medio de un escrito para cuya presentación no es preceptiva la intervención de Abogado y Procurador pudiendo, … Leer mas…

¿Es posible la comunicación por edictos en el Proceso Monitorio Común?

La posibilidad de comunicación edictal en el juicio monitorio ha sido una cuestión muy discutida por la doctrina. Surge en torno a si la remisión que realiza el artículo 815.1 LEC al artículo 161 LEC implica, tácitamente, por el juego … Leer mas…