MARTÍN GONZÁLEZ, M. (2023), «El régimen de responsabilidad de los sujetos activos de la comunicación judicial», Actualidad Civil, Nº 7-8, La Ley.

El presente estudio* tiene por objeto examinar los elementos esenciales de la responsabilidad de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, en particular, de los Letrados de la Administración de Justicia y de los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial, en lo que respecta a la realización de estos actos procesales (art. 168.1 LEC); y, seguidamente, abordar la responsabilidad de los Procuradores como ejecutores materiales —a instancia de parte— de estos actos procesales (art. 168.2 LEC).
*Enmarcado en el Proyecto I+D+i de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico, titulado «Ejes de la Justicia en tiempos de cambio» (IP Sonia Calaza), del Ministerio de Ciencia e Innovación, con REF PID2020-113083GB-100, desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 30 de agosto de 2024; así como en «Transición digital de la Justicia» (IP Sonia Calaza), Proyecto estratégico orientado a la transición ecológica y a la transición digital del Plan Estatal de investigación científica, técnica y de innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Ministerio de Ciencia e Innovación, financiado por la Unión Europea: Next Generation UE, con REF. RED 2021-130078B-100.
Os indicamos el índice del excelente contenido de este número:
- «Reformando la casación —civil y penal— por Real Decreto-Ley: ¿el espíritu de una época?», Jordi Nieva Fenoll.
- «La acción de restitución directa del menor en el Convenio de la Haya de 25 octubre 1980 sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores», Javier Carrascosa González.
- «El régimen de responsabilidad de los sujetos activos de la comunicación judicial», Marina Martín González.
- «Los objetivos de desarrollo sostenible y su adaptación en el ordenamiento civil y procesal español», M.ª Amalia Blandino Garrido e Isabel M.ª Villar Fuentes.
- «Las consecuencias jurídicas derivadas de la contratación infructuosa con el menor. Posibles vías y remedios legales y convencionales», Pedro Quiñones Cabrera.
- «Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI: ¿El consentimiento debe estar siempre en el centro?», Sonia Calaza López, Roncesvalles Barber Cárcamo, Adán Carrizo González-Castell, Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, Marina Echevarría Saenz, Pablo Gutiérrez de Cabiedes, Eva María Martínez Gallego, Blanca Rodríguez Ruiz, José Luis Sariego Morillo.
- «Daños causados por la inteligencia artificial», María Pilar Astray Chacón.
- «From public to private litigation funding: Private funding by commercial litigation funders», Dr. Elena D’Alessandro.
- «¿Puede una comunidad de bienes ser considerada gran tenedor?» Alejandro Fuentes-Lojo Rius, Socio de Fuentes Lojo Abogados, Antonio Salas Carceller, Vicente Magro Servet, Ángel Carrasco Perera, Francisco Javier Arroyo Fiestas.
- «Dossier jurisprudencial sobre consumidores. Primer semestre de 2023», María José Vaquero Pinto.
- «La protección al consumidor al hilo de las nuevas propuestas legislativas comunitarias», María José Reyes López.
Acceso al Nº 7-8 (2023) de Actualidad Civil – La Ley (requiere suscripción)
Acceso a la referencia del artículo doctrinal en DIALNET
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
La definitiva tecnificación de las comunicaciones judiciales
La comunicación edictal en el proceso civil y su digitalización a través del TEJU
El lugar de las comunicaciones judiciales
Conceptos básicos sobre la responsabilidad del Procurador de los Tribunales


